Quinto Año - Biología 3
- Colegio Integral Guayana
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 may 2020

Evaluación: Cuestionario
Responde de forma concreta y precisa cada una de las siguientes preguntas. No copie/pegue para responder. No divague.
1.- Después de analizar la interdependencia de las especies con otros seres vivos (lo biótico) y con la dinámica de las condiciones ambientales (lo abiótico). Analice y argumente: ¿es el planeta Tierra un ser vivo?, ¿cómo pudiéramos explicar la funcionalidad de este sistema?, ¿cómo es la homeostasis planetaria?, ¿cuál es papel de la materia viva y no viva en este "organismo" al que algunos llaman Gaia?, ¿qué evidencia hay de esto?
2.- Analice los principios de la ecología profunda, identificando las evidencias de su no cumplimiento y cuáles propuestas factibles se pueden implementar para lograr alcanzarla (el análisis se debe hacer principio por principio, no en general). ¿Cómo pueden usted y su familia desarrollar una ética ambiental?
3.- Describe y ejemplifique los postulados de la hipótesis Gaia.
4.- Diseñe un microambiente terrestre, acuaterrestre o acuático que le permita estudiar de primera mano el proceso de homeostasis planetaria a menor escala, así como el impacto de las actividades humanas en ella. Observe durante 4 días cómo el microambiente ha evolucionado y, en especial, detalle cómo son las interacciones que ocurren en él. Por ejemplo, podría establecer: quiénes son los productores, los consumidores y los descomponedores; cómo son las cadenas tróficas; cuál es la importancia de los elementos abióticos en este microambiente y cualquier otro detalle de interés para lograr la homeostasis de ese espacio. Procure tener en su microambiente organismos de crecimiento y desarrollo rápidos, como por ejemplo: alpiste, caraotas, entre otros, si es terrestre. En los próximos 4 días, para modelar el impacto de las actividades humanas en el proceso de homeostasis, aumente la temperatura y caliente este espacio; para esto puede usar un bombillo de luz incandescente que incida en el microambiente o ponerlo directamente al sol; además, cubra herméticamente con una bolsa plástica o un vidrio para cerrar dicho microambiente durante el tiempo señalado. Finalmente, en los siguientes 4 días observe las consecuencias del cambio de temperatura en el microambiente, establezca cuál ha sido el efecto directo sobre los seres vivos que allí interactúan, determine si se han modificado las interacciones entre la materia viva y no viva y detalle cualquier otro aspecto que le pueda llamar la atención. Presente de forma adecuada los resultados de la actividad. <<Debe haber evidencia>>.
5.- Finalmente, discute lo observado durante estos 12 días, considerando que el microespacio diseñado es un modelo de Gaia. Para esto, responda:
a) ¿Se logró la homeostasis en el microambiente?
b) ¿Cómo la evidenciaste?
c) ¿Cómo afectó el calentamiento a tu microambiente?
d) ¿Cómo puede afectar este calentamiento la salud de los elementos vivos?
e) ¿Este efecto de calentamiento está ocurriendo en nuestro planeta?
f) ¿Cómo está afectando el calentamiento global a los venezolanos?
g) ¿Qué deberíamos hacer para mitigar el impacto del calentamiento global?
h) ¿Cómo puedes promover una mejor relación entre el ser humano y el ambiente?
Criterios de evaluación:
*Uso correcto del idioma (2 puntos)
*Aspectos formales de la escritura (2 puntos)
*Rasgos (1 punto)
*Desarrollo de contenido (3 puntos c/respuesta correcta = 15 puntos)
Condiciones de evaluación:
*Seguir las instrucciones generales que se encuentran en el plan de evaluación.
*Fecha de envío al docente (entrega): 05 – 06 – 2020
*Ponderación: 20 % = 4 puntos
*Vía de entrega: enviar al correo electrónico prof.alberto.cambridge@gmail.com
Comments